Los juguetes más adecuados por edades para niños 2022
Los niños exploran su entorno mediante el juego, es su forma de aprender y de relacionarse con el medio y con los demás. Se sabe con certeza que es muy importante para su desarrollo en todos los sentidos (desarrollo psicológico y motor). A continuación encontrarás información práctica sobre el uso de los juguetes, así como consejos para escoger el juguete más adecuado dependiendo de la edad del niño.
Recuerda que son recomendaciones y que cada niño es distinto y tiene un desarrollo diferente, unos empiezan a sentarse o a caminar antes que otros, hay algunos que hablan muy pronto y otros se retrasan bastante, vamos a dar unas pautas generales de los juguetes más adecuados dependiendo la edad del niño pero no significa que se cumplan siempre en todos los niños, así que tranquilidad si por ejemplo tu niño no sigue algunas de las características que describimos en cada edad.
¿Qué debemos de tener en cuenta a la hora de elegir un juguete?
La elección de un juguete no es fácil, hay que tener en cuenta varios factores:
- Hay que fijarse en las necesidades y preferencias que el niño tenga.
- El nivel evolutivo de cada niño en particular.
- El grado de madurez de cada niño.
- La fuerza física y la habilidad con las manos.
- Seleccionar el juguete adecuado a cada edad.
- Las características de los juegos en sí, si son para realizarlos en grupo o en solitario y que tipo de valores fomentan.
- Las características del medio en el que el niño desarrolla su actividad y el tiempo del que dispone.
- La forma, el color o el diseño influyen en la motivación del niño.
- Deben ser seguros, cumplir la normativa vigente de seguridad, con instrucciones comprensibles y en caso de tener ruedas, tener el equipamiento de seguridad correspondiente.
Juguetes de 0 a 6 meses
Los bebés de esta edad ya son capaces de seguir con la mirada el movimiento de personas u objetos, de hecho, si se le pone algo al alcance, lo agarrará sin dudarlo. Se encuentran en una primera etapa donde están descubriendo su propio cuerpo. todo es nuevo para ellos y una de las cosas que más les entusiasma es que se les hable, a lo que seguramente responderán con sonoras risas. A una edad tan temprana ya distinguen colores y formas, que en los juguetes, puede llamarles mucho la atención.
Móviles de cuna
Los tipos de juguetes más adecuados para esta edad serán los móviles de cuna cuya luz, sonido y movimiento despierta gran curiosidad en ellos.
Sonajeros
Los sonajeros de colores que pueden agarrar y mover a su antojo, lo que les Los tipos de juguetes más adecuados para esta edad serán los móviles de cuna cuya luz, sonido y movimiento despierta gran curiosidad en ellos.
Mordedores
Los mordedores para dientes, puesto que pueden agarrarlos también, son blanditos pero firmes y pueden llevarlos a la boca, los que más les gusta en esta etapa, puesto que los sentidos están muy centrados en la zona oral.
También les causará alivio si tienen ciertas molestias por el brote de la dentición los mordedores con textura o los mordedores refrigerantes.
Alfombras de actividades
Las alfombras de tela de actividades, donde se fomenta la parte motriz del bebé. Las hay más sencillas y las hay más complejas que pueden convertirse en una «piscina de bolas» o que cuentan con un piano incluido.
Elementos con sonido
Elementos con sonidos, puesto que están desarrollando el oído. Nos parece una buena opción un peluche de perrito, un libro interactivo de aprendizaje con mando o un juguete muy llamativo con música y luces.
Juguetes de contrastes de colores y distintas texturas
Juguetes que tengan contrastes de colores y que sean de texturas variadas, como las pelotas y libros que son de colores vivos y texturas distintas para que el bebe explore con sus sentidos.
Muchos de los juguetes presentados siguen siendo válidos para más adelante, como los gimnasios de actividades que pueden seguir utilizándolos hasta los 3 años (o hasta que se cansen de ellos).
Juguetes de 7 a 12 meses
El bebe ya es capaz de realizar movimientos más voluntarios y coordinados, les encanta explorar y buscar objetos escondidos. Con esta edad ya son capaces de agarrar y arrastrar distintos objetos, también los suelen golpear divertidos y los adultos ven cómo son capaces de reconocer voces conocidas y decir sus primeras palabras, como «papa», «mama» o «no». Es el momento en su desarrollo que comienzan a sentarse solos.
Juguetes de encajar
Los juguetes de encaje sencillos pueden ser una buena opción. Como el clásico juguete en el que se apilan aros de colores o los bloques de juego de encaje y los graciosos huevos con caritas de ajuste. Estimularán su imaginación, su creatividad y favorecerán la orientación espacial del bebé.
Pelotas y móviles
También juguetes que ruedan, como pelotas y móviles que pueden perseguir.
En este caso son muy completas las bolas sensoriales, muy sencillas de agarrar para el bebé y que le permitirán desarrollar su habilidad táctil.
Otra pelota que hará que desarrollé su habilidad motora es una con forma de gusano, fácil de lavar e ideal para llevar de viaje por su tamaño.
Otro juguete que fomenta el gateo es una oruga móvil, que además cuenta con luces y sonidos.
Colores y texturas
Siguen fascinándoles los contrastes de colores y las diferentes texturas.
Un bonito regalo puede ser un libro de tela sobre los colores, con páginas que crujen, elementos sonoros, texturas muy suaves y etiquetas de colores que harán las delicias del bebé.
Para los más tecnológicos puede ser una buena opción un cancionero, un cuento interactivo con canciones y con el que el bebé descubrirá nuevos colores.
Y para los más clásicos no pueden faltar los bloques de construcción de colores chillones, estupendos para ser mordisqueados por los pequeños.
Juguetes para el baño
Es buen momento para introducir los juguetes para el baño, lo que les permitirá disfrutar aún más si cabe del agua. Muy útil puede ser el almacenamiento de juguetes del cuarto de baño para tener cada cosa en su sitio.
Un pack muy completo son los juguetes de baño de animales marinos, con colores brillantes y formas distintas.
O unos patitos flotantes, un juguete clásico con aires renovados.
Muñecos de trapo y tentetiesos
Los muñecos de trapo y los tentetiesos triunfarán a esta edad.
Un juguete que siempre triunfa son los osos de peluche, el juguete de osito que mostramos es muy suave para abrazar que además cuenta con un proyecto de luces y melodías relajantes para favorecer el sueño del bebé.
Los tentetiesos como el pingüino o el murciélago, divertirán al bebé con sus balanceos y en algunos casos sus sonidos relajantes.
Juguetes con sonidos
Los juguetes con sonidos siguen siendo muy llamativos para el bebé.
Centros o cubos de actividades
Los centros o cubos de actividades en lo que puedan manipular distintos elementos y que tengan sonidos y texturas varias.
El cubo de actividades 5 en 1 tipo Montessori tiene juguetes de aprendizaje en madera en sus cinco lados, con engranajes giratorios , laberintos, reloj y deslizamiento de piezas, ideal para aprender y explorar.
Otro cubo de actividades 5 en 1 donde tienen distintas actividades para desarrollar sus habilidades cognitivas y motoras es muy recomendable.
Otro cubo de actividades 5 en 1 donde tienen distintas actividades para desarrollar sus habilidades cognitivas y motoras es muy recomendable.
Juguetes de 13 a 18 meses
A esta edad los bebés ya saben andar y saltar por norma general, es la época en la que aparecen sus «primeros amigos«. Su lenguaje se ha enriquecido y usan y entienden bastantes palabras. Además de tirar pueden recoger los objetos.
Muñecos de trapo, goma o felpa
A esta edad les siguen gustando los muñecos de trapo y se les puede comprar también de goma o de felpa.
En las imágenes se puede ver a una pequeña avestruz con un plumaje de colores variados y pico, cuello y patitas de material dorado y brillante que llamarán la atención del bebe.
Otro peluche muy abrazable es el simpático ratón Mickey.
También tenemos los peluches con forma de pulpo reversible en varios colores y que tienen por diseño una carita sonriente por un lado y en el contrario una triste.
Contraste de colores y distintas texturas
Les siguen llamando la atención las distintas texturas y los contrastes de colores, como el perrito interactivo multicolor que cuenta con más de 60 canciones, melodías y sonidos y que pueden llevar de paseo.
El radiocasete de juguete donde el bebé puede aprender el alfabeto, los números en inglés y español, los colores, las formas… además de un montón de botones rodillos, sonajeros y deslizantes.
No podían faltar los juguetes preescolares Montessori de madera para enhebrar animales, frutas y un sinfín de objetos más.
Centro de actividades
Les encantan los centros de actividades. Entre los centros de actividades más vendidos están el cubo de actividades 11 en 1 que cuenta con un montón de juegos como conducir un automóvil, molino de viento, relojes, rompecabezas de dinosaurio, uno de los mejores regalos para bebés de un año.
El juguete de banco de trabajo de construcción musical es muy completo, cuenta con un montón de herramientas, para los más manitas con luces y efectos para el disfrute visual del bebé y para practicar el desarrollo motor.
Un gran regalo educativo puede ser el juguete de bebé multiusos, cuenta con multitud de actividades, como engranajes, cuentas, un piano, un volante, ideal para regalar en cumpleaños o navidades.
Construcciones y cubos de encaje apilables
Las construcciones y cubos para encajar y apilar son un regalo para bebés que nunca falla, porque fomentan la coordinación mano-ojo. Hay clásicos como los bloques con los que pueden construir torres o los puzzles de madera educativos tipo Montessori, o con un toque más moderno como los clasificadores de formas con rampa y los juguetes Montessori tablero de conteo.
Vehículos con ruedas (bicicletas y triciclos)
Y por último los vehículos adecuados a su edad con ruedas, ya sean bicicletas y cochecitos de tres o cuatro ruedas. Les ayudará a que ganen en equilibrio y autonomía, coordinación y orientación.
Las bicicletas sin pedales más vendidas son de acero inoxidable, con neumáticos antideslizantes.
Las bicicletas correpasillos con aleación de aluminio también están hechas para durar, de construcción sólida es un regalo ideal para bebés de 1 año.
El correpasillos con forma de moto, para niños de 18 meses en adelante, tiene un diseño moderno y divertido y es fácil de llevar gracias a su asa de transporte y ruedas.
Hay muchísimas más donde elegir, recordar que estos productos deben ser utilizados por el bebé en compañía siempre de un adulto y con las medidas de protección adicionales.
No faltan las bicis sin pedales en madera con asiento ergonómico, ideal para aprender a montar sin pedales
Juguetes de 19 a 24 meses
A partir de los 19 meses empiezan los juegos simbólicos, descubren su entorno y la naturaleza, su vocabulario se va ampliando y comprenden bastantes cosas, tienen cada vez más equilibrio, se alegran de sus propios logros y comienzan a jugar con compañeros.
Muñecas y animalitos
Seguirán gustándoles las muñecas y los animalitos.
Tenemos el clásico muñeco blandito ideal para bebés que es interactivo y al pulsar ciertas partes de su cuerpo habla o llora.
En animalitos nos decantamos por los peluches sensoriales.
Juguetes con movimiento
Los juguetes con movimiento siguen siendo adecuados como coches, bicicletas y demás vehículos puesto que tienen cada vez más equilibrio.
Si quiere comprar una bicicleta sin pedales para bebés de 2 años, salen muy bien en cuanto a calidad precio las siguientes, cualquiera de las que elijas, acertarás. Incluimos un Quad adecuado a esta edad. Los vehículos que mostramos en la sección anterior, para edades de 13 a 18 meses también servirían para ahora.
En cuanto a vehículos con ruedas que puedan manejar, tenemos un camión de juguete con otros vehículos hechos de plástico de paja de trigo, respetuoso con el medio ambiente. El autobús escolar les dará mucho juego o el camión de carreras y construcción de bloques.
Columpios
Se pueden introducir con esta edad los columpios infantiles. Encontrarás los que más triunfan entre los pequeños, balancines, columpios, y casitas.
Juegos de expresión
Los juegos de expresión también están recomendados, les vendrán muy bien las pizarras y los juguetes musicales.
Juguetes de 2 a 3 años
En esta edad van dejando de ser «bebés» para ser más «niños». Tienen mayor destreza en general, saltan, corren aunque empiezan a tener el sentido del peligro. Van adquiriendo nuevas habilidades, juegan con la fantasía… y a muchos les sonará la famosa frase de los «terribles dos años» porque están en un momento en el que desean ser más independientes y lo hacen saber de forma muy enérgica. Por otra parte también es el momento en el que les encanta imitar, ya sea a los adultos o a los compañeros de juego.
Triciclos, coches, patinetes
Siguen siendo una buena opción y les permitirá desarrollar el sentido del equilibro. Es buen momento para introducir los patinetes como el patinete para niños 5 en 1 que es muy versátil, un scooter para niños con asiento desmontable y con gran cantidad de protecciones.
Los patinetes ajustables con luces led en las ruedas pueden ser un buen regalo para estas navidades , un juguete muy pedido que está triunfando este año.
Construcciones
Con las construcciones a esta edad pueden estar muy entretenidos.
Un regalo muy original pueden ser los bloques de construcción magnéticos, donde pueden crear estructuras en dos y tres dimensiones. Las piezas suelen ser de colores muy vistosos, pueden ser ideales para jugar en familia.
Los juegos de carreras suelen gustar mucho, podrán usar la imaginación para construir distintas pistas flexibles, de fácil montaje y desmontaje y que además viene acompañado por distintos vehículos. Ideal para jugar en solitario o en grupo.
¿Y quién no conoce a los juguetes que son patatas? Una forma muy divertida de montar y desmontar que entretendrá sin duda a los más pequeños.
Palas y cubos
No podían faltar las palas y los cubos, los juguetes estrella para la arena y la playa.
Muy útil para llevar a la playa o a cualquier arenero es el set de cubo completo con pala, rastrillo, cedazo, regadera y moldes para llevar en una mochila y no perder nada por el camino.
Para la casa o las aulas de aprendizaje temprano o escuelas infantiles reservamos los modelos de arcilla, los bebés podrán disfrutar de un kit de herramientas de masa para recortar, hacer formas y manipular la arcilla o plastilina en un juego creativo.
Y qué decir de la arena mágica que vino para quedarse, porque combina las ventajas de la arena de la playa y la plastilina y se puede utilizar en cualquier momento sin importar la estación del año. No mancha a pesar de lo que pudiera pensarse y se recoge fácilmente.
Puzzles
Los puzzles tienen numerosos beneficios en los niños, les ayuda a concentrarse, les permite desarrollar su capacidad de concentración, mejora su memoria visual, ganan en motricidad fina y en paciencia. Si buscas fomentar alguna de estas habilidades en los bebés, un rompecabezas es de gran utilidad.
Juguetes de 3 a 5 años
Los niños con 3, 4 y 5 años empiezan a evidenciar sentimientos en sus juegos. Su destreza física y su precisión es cada vez mayor, ya son capaces de mantener conversaciones, de preguntar y aprender canciones. Están descubriendo el entorno más cercano, el familiar y además aprenden a compartir y a jugar con sus amigos.
¿Qué juguetes y juegos son los más recomendables?
Puzzles y mecanos
Los puzzles y mecanos promueven la coordinación mano-ojo, mejoran la concentración y promueven la paciencia, es un gran entretenimiento muy educativo. Apostamos por los puzzles en madera, por ejemplo el de 112 piezas que es fácil de almacenar y es el juguete perfecto para llevar de viaje.
Son también muy originales los juguetes de construcción de un jardín con partes intercambiables donde los niños podrán hacer multitud de diseños.
Patines
El patinaje sobre ruedas es un buen ejercicio que les ayuda a desarrollar el equilibrio y la coordinación mientras se divierten. Es el regalo perfecto para cumpleaños o navidades.
Cuentos
Los cuentos son muy importantes en la vida de nuestros hijos, les enseñan valores y aprenden a través de ellos, escoger bien los cuentos es muy importante, aquí van algunos que hablan de tolerancia, respeto, amistad y promueven el conocimiento de las letras.